LAZKANO

_A3A9929.jpg

_A3A9987.jpg

_A3A9960.jpg

_A3A9915.jpg

_A3A9891.jpg
Jesús Mari Lazkano. Bergara 1960
De aspecto renacentista.
De luces inquietantes en realidades de fantasía simbólica,realista filosófico en paisajes propios que nos permite visitar indicándonos cómo salir de la caverna de Platón, para descubrir la maravilla del mundo real.
La pintura es un arte para el sentido de la vista (evidente), pero cuando ante un cuadro los sentidos se mezclan, el grado de percepción se magnifica. Solo entonces somos capaces de habitar la visión, de ver el silencio representado en una quietud que no molesta, de oír el color de los amaneceres.
Su pintura es un vehículo para transformar el mundo físico y normal en algo superior, conteniendo todos los sinónimos de la serenidad: tranquilidad, sosiego, quietud, calma, reposo, placidez, paz.

 

Son escenarios con atmósferas de serenidad contenida en naturalezas puras, sin seres vivos, salvo lo vegetal, enriquecidas por construcciones heredadas de una civilización anterior y extinta.

Imágenes para meditar.

Conversamos:

El arte es un medio a través del cual nos posicionamos ante la realidad para llegar a otro plano y construir un hombre nuevo. Convertir lo habitual, trascendiéndolo y darle una nueva lectura. El espectador determina el cambio, el arte por sí mismo no puede hacerlo. Es un terreno desconocido de arenas movedizas que pretende que uno mismo, mantenga una actitud crítica hacia la realidad, lo importante no son los objetos artísticos, es a lo que podamos llegar a través de ellos. El arte se nutre del arte, somos herederos de nuestra cultura, estamos predeterminados por lo ya construido.

El gusto va evolucionando y transformándose con el tiempo, las nuevas tecnologías están incorporando elementos que sin darnos cuenta están transformando nuestro concepto de la belleza, transformamos las imágenes dándolas más brillo, saturando el color .

Ahora con la tecnología vemos más de lo que nuestro ojo puede ver y cuando volvemos a la realidad nos encontramos que todo es bastante más gris de lo que vemos en las fotos. Nunca aceptar lo preestablecido sobre lo que es bello, o no, dónde están los márgenes. Hay que relativizar el determinismo cultural en el que estamos envueltos. El arte y la religión intentan responder a las mismas preguntas, pero por caminos totalmente diferentes. Es importante tener un grado de cultura para conocer qué es lo que han hecho los que nos han precedido. La pintura es una forma de conocimiento.

No hay necesidad de explicar las obras, una cosa es comprender el arte y otra identificarte emocionalmente con él. Me siento muy libre trabajando en función de mis propias preguntas. Lo importante son las ideas, se pinta más pensando, que pintando.

Hay un tiempo de creación y otro de manipulación , la idea del proceso es fundamental en mi caso, por ser una actividad transformadora que te hace pensar de otra manera, pero hay que tener algo que decir y ser capaz de emocionar. Que la pintura te golpee y te espabile.

Pinto más la luz y el tiempo. La pintura no pasa, siempre ha habido nuevas tecnologías. No es cierto que en mis cuadros no haya personas, siempre hay una persona como mínimo, el que mira. Ellos son los actores aunque no aparezcan en lo que estamos viendo . Están presentes en la transformación derivada de la actividad humana en una construcción intelectual y cultural del paisaje, no existe nada virgen, es cuestionable pensar en lo natural o en lo ecológico.

Tengo una conexión muy íntima con el arte paisajístico chino. La tradición decía que para ser un buen pintor de paisajes, previamente tenías que conocerlo de memoria, tener un trabajo de campo que te comunique y te identifique con él. Conocer su sonido, mojarse, pasar calor, escalar, para dar el siguiente paso de crear.

Me identifico con la leyenda del artista que desapareció en las nieblas que estaba pintando. El resumen de mi proyecto artístico, es la imposibilidad objetiva de llegar al horizonte, porque al desplazarte va transcurriendo el tiempo y el espacio en un viaje apasionante donde van ocurriendo cosas. El arte tiene que estar más próximo a la gente rodeándonos continuamente.

Me encanta hablar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s